Hera diosa de la familia y reina del Olimpo

El primero de los nombres de las diosas griegas más importantes que debemos destacar es Hera, conocida como Hera diosa de la familia. Fue la hermana de Zeus, sus padres eran los titanes Cronos y Rea, y también fue la esposa oficial de Zeus dios del Olimpo, con el que tuvo cuatro hijos: Hefesto, Ilitía, Ares y Hebe. Aunque Hefesto se considera hijo de Zeus el dios supremo, se cree que Hera realmente lo concibió ella sola.

Al ser la esposa de Zeus, Hera diosa griega de la tierra era la reina del monte Olimpo y la deidad femenina más destacable entre los dioses de la Mitología Griega. Era conocida por el pueblo griego como Hera diosa de las mujeres y el matrimonio y sus funciones además de ser la hermana y esposa de Zeus dios supremo y madre de su descendencia, implicaban representar lo relacionado con las mujeres, la tierra, el matrimonio y la familia. Debido a su posición y a que Zeus tenía muchas amantes, tanto diosas como mortales, Hera era una diosa de carácter celoso que intentaba siempre vengarse de las amantes de su esposo y de sus hijos.

Atenea diosa griega de la sabiduría

Una deidad femenina muy destacable entre las diosas griegas más importantes es Atenea, la hija predilecta de Zeus. Atenea diosa de la guerra era la hija de Zeus y de la oceánide Metis y se cree que nació de su padre. Concretamente, el mito de Atenea nos cuenta que su padre Zeus se comió a su madre Metis cuando estaba embarazada y Atenea diosa de la sabiduría nació de la cabeza de su padre. Además, nació siendo ya adulta y vestida para la batalla y, así, Atenea fue la hija predilecta de Zeus.

En la historia de Atenea diosa de la sabiduría cabe destacar que fue la diosa protectora de la ciudad de Atenas y, por este motivo, la ciudad fue llamada así. Es reconocida por representar diversos aspectos de la vida, concretamente es conocida como Atenea diosa de la artesanía, la defensa, la sabiduría, la guerra estratégica y la razón. El pueblo griego le otorgaba el nombre de Atenea la diosa virgen, puesto que se conservó siempre pura. Además, era muy querida por ser protectora con el pueblo, pero también por ser pacífica, ya que a pesar de ser la diosa de la guerra estratégica, siempre intentaba evitar las guerras en vez de librarlas, comportamiento contrario al del dios Ares.

Artemisa diosa griega de la virginidad

La historia de Artemisa diosa griega del Olimpo comienza por mencionar que era la hija de Zeus y Leto y era la hermana gemela de Apolo, por lo que es una de las diosas griegas más importantes. Ártemis o Artemisa era la diosa de la castidad y la virginidad, ya que era una diosa virgen, pero también era conocida como Artemisa diosa de la caza, los animales, el tiro con arco, las cosechas y el parto, de hecho se la apreciaba por dar una muerte plácida a las madres que morían durante el parto.

Por el hecho de simbolizar la virginidad, Artemisa era la antítesis de Afrodita diosa del amor y del deseo, por lo que tuvieron varios enfrentamientos, llegando al punto de castigar de forma trágica a los mortales que eran muy fieles y veneraban a una de las dos y despreciaban a la otra. De hecho, Hipólito el hijo de Teseo, sufrió la ira de Afrodita ya que decidió que quería ser virgen y venerar a Artemisa diosa griega de la virginidad y, por lo tanto, esto implicó que deshonraba a Afrodita. Esta hizo creer a Teseo que su hijo Hipólito, al que había concebido con Hipólita su primera esposa, había abusado de su esposa Fedra su segunda esposa. Por este motivo, Hipólito fue desterrado y murió en un trágico accidente y, por esto, Artemisa se vengó de Afrodita haciendo que asesinaran a su amante Adonis, despedazado por un jabalí, ya que deshonraba a Artemisa siendo muy activo sexualmente y despreciando la virginidad.

Como su hermano gemelo Apolo, Artemisa diosa de la caza y una de las diosas griegas más importantes, era plasmada en el arte con arco y flechas y, normalmente vestida de cuerpo entero y acompañada por algún animal. Los romanos identificaron a Artemisa diosa griega del Olimpo, e hija de Zeus, con la diosa romana Diana.

Afrodita diosa griega del amor

El mito de la diosa Afrodita, una de las diosas griegas más importantes y más reconocidas, comienza por decir que era la hija de Zeus dios del Olimpo y la oceánide Dione. Aunque esto es lo que se contó en la Ilíada de Homero y, en cambio, en mitos posteriores se contó que era hija únicamente de Urano, nacida cuando el titán Cronos decidió cercenar los testículos de Urano y arrojarlos al mar, momento en el que surgió Afrodita entre la espuma de las olas.

Es considerada la personificación del amor, por lo que Afrodita diosa del amor está también vinculada con todo lo relacionado con la sexualidad, el deseo, la belleza y la sensualidad. Debido a su orgullo desmesurado por ser la más hermosa de todas las diosas griegas, Zeus la castigó casándola con Hefesto, considerado el dios griego más feo.

Aún habiendo sido casada con Hefesto, por su propia naturaleza y forma de ser, Afrodita mantenía relaciones con diversos amantes, tanto dioses como mortales, entre los que destacaba Ares dios de la guerra y del odio. De hecho, se cree que Eros dios del amor, la atracción sexual y la fertilidad, era el hijo de Afrodita y de Ares. En el arte Afrodita diosa griega del amor era representada muchas veces con poca ropa o desnuda y los romanos identificaron a Afrodita, una de las diosas griegas más importantes, como la diosa Venus.

 

Deméter diosa griega de la fertilidad y la agricultura

 

Deméter fue la segunda hija de Cronos, rey de los titanes, y de su hermana/esposa, Rea. Nació después de su hermana Hestia, la cual fue devorada por su padre. Al ser una diosa, Cronos, temeroso de que un día podría derrocarlo, rápidamente procedió a tragársela también. Por lo tanto, pasó su infancia en el estómago de su padre junto con sus hermanas, y sus hermanos, Poseidón y Hades. Rea le suplicó a Cronos que vomitará a sus hijos, pero sin éxito, debido a que ni siquiera el gran amor que Cronos sentía por ella fue suficiente para dominar a su naturaleza egoísta y malvada. Cuando Rea dio a luz a su último hijo, Zeus, engaño a Cronos con una roca, y envió a su hijo en secreto a Creta, muy lejos del Monte Otris.

Hestia la diosa del fuego y el hogar

Hija primogénita de los titanes Cronos y Rea, Hestia es una de las diosas más influyentes en la mitología occidental, esencialmente, la griega. Es la hermana mayor de Zeus, Hera, Deméter, Poseidón y Hades, y a su vez, la personificación del fuego y el hogar, motivo por el cual recibía ofrendas y sacrificios en todos los templos divinos, incluso antes que Zeus, el dios del trueno.

A pesar de tratarse de una de las principales figuras de la mitología griega -y, posteriormente, romana-, Hestia no solía ser vista fuera del Olimpo, a diferencia de sus hermanos. Tan poco era su interés en los asuntos políticos, que cuando Dioniso fue aceptado en el Olimpo, Hestia le cedió su puesto en el oráculo de Delfos, demostrando así, una vez más, su carácter pacifista.